Diviértete y aprende sobre el mundo del vino, con algunos de los mejores sumilleres en activo de España

DIEGO GONZÁLEZ

DIEGO GONZÁLEZ

Mi nombre es Diego González, soy un sumiller nacido en Burgos en 1988, me he dedicado siempre a Hostelería, en sitios como Cobo Vintage en Burgos, The Vineyard Hotel y Core by Clare Smyth en Reino Unido.
Fui Subcampeón de España de Sumilleres en 2016 y Campeón de España de Sumilleres en 2019, conseguí el Certified de la CMS en 2019, y estudié el Nivel 3 de WSET en 2017.
Actualmente formo parte del equipo de Sumillería en Ambivium; ubicado en Peñafiel, dentro del corazón de la Ribera del Duero.

Gabriel Lucas

GABRIEL LUCAS

Mallorquín, Sommelier de vocación, con gran experiencia en algunos de los establecimientos más importantes de restauración Balear como son Tristan 2* Michelin o MarcFosh 1* Michelin. Además de su pasión por la atención al cliente, y ahora centrado en su nueva etapa como importador de vinos internacionales, también es amante de las competiciones de sumillería. Es el reciente ganador del Ruinart Challenge 2019 y Top ten del Campeonato de España de Sumilleres en los años 2018 y 2019, además de Mejor Sommelier de Baleares 2018 y 2019. Entre sus titulaciones Gabriel es Formador Homologado de vinos de Jerez y de Cava, WSET Level3, The Court of Master Sommeliers Certified y Sake Sommelier.

Además amigo de sus amigos y padre de un niño precioso.

ROBERTO DURÁN

ROBERTO DURÁN

Me llamo Roberto Durán, actualmente trabajo como Deputy Head Sommelier en el prestigioso Club de Vinos 67 Pall Mall. Mi formación como sommelier empezó en el 2009 donde empecé a cursar el curso de Sommelier en la Universidad de Barcelona y empecé a trabajar a las órdenes de Paco Perez.

  • En 2014 me convertí en el mejor Sommelier de las Islas Baleares.
  • En 2015 después de volver a ganar el campeonato de sommelier en Baleares decidí marcharme a trabajar a Londres y empezar a trabajar en el 67 Pall Mall. También en 2015 me convertí en Mejor Sommelier de España y empecé a cursar el CMS.
  • En el 2016 pase los exámenes del Introductory & Certified (Marzo) y en Enero del 2017 pase el Advanced del CMS.
  • En 2017 decido cambiar de aires e irme a Asia a trabajar como Head Sommelier con Joel Robuchon *** Michelin.
  • En 2018 competí en el Ruinart Challenge Singapore quedando en primer lugar y a mediados del 2018 fui designado para competir en el Campeonato del Mundo de Sommelier representando a España.
  • He realizado el Examen Master Sommelier Diploma en 2019 y 2020 y actualmente me encuentro preparando mi tercer intento que espero sea el definitivo.
  • AWARD
    2014 3er Mejor Sommelier de Espana & Mejor Sommelier Islas Baleares
  • 2015 Mejor Sommelier de España & Mejor Sommelier Islas Baleares
  • 2018 Ganador Ruinart Challenge Singapore
  • 2019 Mejor Sommelier Internacional en Cava
NEREA SORRIBES​

NEREA SORRIBES

Originaria de Barcelona. Cursó sus estudios de sumillería en CETT-Barcelona; Court of Master Sommeliers-llegando al nivel Advanced en Gran Bretaña y consiguiendo el título de Formadora Homologada del Vino de Jerez.

Desarrolló lo aprendido en varios restaurantes y hoteles tales como Abac (en aquel momento 2*) con Chef Xavier Pellicer; Roca Moo (1*) y Hotel Omm, ambos en Barcelona; The Vineyard at Stockcross, con Yohann Jousselin MS y 28-50 Marylebone, con Xavier Rousset MS, ambos en el Reino Unido además de Shangri-La: tanto en Qaryat Al Beri Shangri-La y Traders Hotel by Shangri-La, en Abu Dhabi como en Kowloon Shangri-La, en Hong Kong (conteniendo Shang Palace, con 2* en ese momento) y siendo en ambas localizaciones Head Sommelier de todo el hotel; y más recientemente en Pierino Penati (1*) en Viganò-Lombardía.

Actualmente ejerce como Jefa de sala y Head Sommelier en COBO Estratos, el proyecto de Chef Miguel Cobo en Burgos.

Mª JOSÉ HUERTAS

Mª JOSÉ HUERTAS

Estudios:

  • Ingeniería Técnica agrícola por la Universidad Politécnica de Madrid, en la especialidad de Industrias Agroalimentarías.
  • Curso de sumilleres de la Cámara de Comercio de Madrid
  • Wset Nivel 3 (past with merit)
  • Pertenezco al comité de cata de la revista gastronómica Sobremesa desde el 2006, previamente pertenecía al del grupo Gourmets.
  • Wset Nivel 1 curso de Sake}

Premios:

  • 2003, sumiller del año por el grupo Gourmets
  • 2003 Premio nacional de Gastronomía como sumiller
  • 2003 Premio Metrópoli de El Mundo como sumiller del Año
  • 2004 Premio a la mejor sumiller de la Comunidad de Madrid, entregado en Madrid Fusión.
  • 2005 Premio como mejor sumiller, otorgado por la Academia Internacional de Gastronomía.
  • 2012 Premio como sumiller en Millesimé
  • 2012 premio como sumiller en la VI edición de los Premios Empresariales de Mercados del Vino y la Distribución
  • 2016 Sumiller del año de los premios gastronómicos de La Razón
  • 2017 Premio mejor carta de vinos de La Terraza del Casino por el
  • Wine Challenger
  • 2017 premio a trayectoria por Jóvenes Restauradores Europeos
  • 2017 Finalista premios Verema en categoría de Sumiller
  • 2018 Premio Verema Mejor Sumiller
  • 2019 Premio Mejor Propuesta Líquida en el congreso de sala de Valladolid
  • 2020: Ganadora del Premio Excelencias Gourmet 2019 (Fitur), como sumiller por trayectoria.
JULIO D. TAUSTE

JULIO D. TAUSTE

Head sommelier en orrery restaurant, parte de Dandd London, mi vida siempre a estado ligada a la hostelería, hace 20 años comenzó mi pasión por el vino. En España mis dos últimos trabajos fueron en Akelare *** y Makro Santander. Realicé el curso de sumiller en Eshob (Barcelona) y Wset level 3, en UK realicé introductory y certified cms y actualmente me estoy preparando para el advanced cms.

JUANMA GALAN

JUANMA GALÁN

Jiennese de cuna y malagueño de adopción, con 37 años lleva casi 20 dedicado a la profesión que comenzó en Málaga, resultando en 2013 Mejor Sumiller de Málaga.

Sumiller por la Cámara de Comercio de Madrid y WSET Nivel 3, en estrecha relación con el Vino Italiano tras una formación en la Escuela de Alta Hostelería “Alma” de Italia y tras su paso por el restaurante del Grupo Paraguas de cocina italiana, Numa Pompilio.

Señalado por la Guía Metrópoli como Mejor Sumiller en 2015.

Ha trabajado en restaurantes como José Carlos García (Málaga, 1 Estrella), Ramón Freixa Madrid (2 Estrellas), Azurmendi (Vizcaya, Pais Vasco, 3 Estrellas) o Paco Roncero Restaurante (Madrid, 2 Estrellas); y es actualmente Jefe de Sala y Sumiller de Estimar Madrid, del chef Rafa Zafra.

JON ANDONI

JON ANDONI

sumiller del Restaurante Remenetxe en Muxika ( Bizkaia ) desde el año 1987 .

Profesor en la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao desde el año 2009.

Responsable de la sección bodega en la Distribuidora Ulzama desde el año 2018.

PREMIO SUMILLER

  • 2019 en los XIII Premios Empresariales de Mercados del Vino y la Distribución 2019.
  • Mejor sumiller 2019 Premios Club Gourmets
  • CAMPEON DE ESPAÑA DE SUMILLERES UAES AÑO 2018
  • Campeón concurso mejor sumiller de Euskadi Año 2018
  • PREMIO DE GASTRONOMÍA EN HEMENDIK SARIAK 2018 ·
  • Primer puesto en el concurso Wine&Win 2017
  • Campeón concurso mejor sumiller de Euskadi año 2017.
  • Campeón de Euskadi de Sumilleres año 2015
  • CAMPEON NACIONAL TROFEO CUSTODIO LÓPEZ ZAMARRA año 2009
IVAN MONREAL

IVÁN MONREAL

Sumiller natural de Gran Canaria. Realizó sus estudios de sumillería en Alemania con la Associazione Italiana di Sommelier y en Madrid en la Escuela Española de cata. Luego se graduó en el MBA de dirección de empresas del Instituto Canario de Turismo y Certified de la Court of Master Sommeliers en Viena
Laboralmente cuenta con una amplia experiencia en restaurantes de estrella Michelín como: Restaurante Juan Amador (3*) o Restaurante Olivo (1*) ambos en Alemania o Restaurante Tristán (2*) en Mallorca. Actualmente es gerente de una asesoría gastronómica y distribuidora de vinos.

GUILLERMO CRUZ

GUILLERMO CRUZ

Guillermo Cruz es el Director de Ambivium (Peñafiel), enmarcado dentro de la Bodega Pago de Carraovejas. Además ejerce de Brand Ambassador de Alma Carraovejas (Pago de Carraovejas, Ossian, Milsetentayseis, Emilio Rojo y Viña Mein) Guillermo es parte de la dirección del laboratorio de armonías, donde se trabaja codo con codo para fusionar la parte sólida con la líquida y crear momentos inéditos. Tras pasar varios años en Hacienda Benazuza (ElBulli Hotel) en Sevilla, en 2012 se incorpora a Mugaritz para terminar gestionando la dirección de la sala del restaurante de Errenteria con 2 estrellas Michelín y posición 7 en 50 Best Restaurants in the World, hasta diciembre de 2018. El objetivo de Guillermo es compartir su conocimiento del mundo del vino es diferentes congresos gastronómicos en España ( como Madrid Fusión, San Sebastián Gastronomika, etc). Y en otros países como Canadá (Somm360), Cuba (Congreso Excelencias Gourmet), Austria (Austrian Sommeleir College), etc, y a través de diferentes cursos y Master en la Cámara de Comercio de Madrid, Basque Culinary Center, Instituto Galego do Viño, entre otros. Mejor Sumiller de España 2014, representó a España en el Campeonato del mundo de Sumilleres en Mendoza en 2016 y en Europa 2017. También es Mejor Sumiller de España en Cava 2015, Mejor Sumiller del Año por la revista Gourmets 2015 y Premio al Mejor Sumiller Excelencias Gourmet 2015, además del Trofeo Ruinart 2015 y Sumiller del Año 2015 en Mercados del Vino y la Distribución. Sus más recientes reconocimientos son Sommelier del Año en el International Wine Challenge y Mejor Carta de vinos de España en el International Wine Challenge también los años 2018 y 2019.
ESTEBAN GARCÍA

ESTEBAN GARCÍA

Actualmente trabajo en el restaurante Poemas By Hermanos Padrón en el Hotel Santa catalina a Royal Hideaway 5*GL ,situado en la capital Gran Canaria, mi función allí es la de Maître / Sumiller.
En 2018 formé parte del equipo de sumilleres de Mugaritz, San Sebastían. Restaurante de dos estrellas michelín, En 2019 me incorporo al equipo del Rincón de Juan Carlos, una estrella michelín, en los GIgantes ( Tenerife ) con los que continúo en el proyecto de Gran Canaria. Anteriormente realicé estudios de sumiller en la ESAH ( Escuela superior de hostelería de Sevilla ), Escuela española de Cata ( Madrid ). WSET ( Wine & Spirit Education Trust ). Sake Sommelier Association, introductory level . Técnico especialista y formador de vinos Canarios.
En la actualidad continúo estudiando en la Court of Master Sommelier.

Adán Israel sumiller profesional

Adán Israel

Me llamo Adán Israel y soy un castellano manchego que me he criado en Valdepeñas y actualmente vivo en Quintanar de la Orden, Toledo. 

Parte de mi familia era ganadera y otra parte hostelera y he conocido los dos oficios desde pequeño; de hecho al acabar la EGB empecé a estudiar formación profesional agraria con ramificaciones en enología y quesería, pero el destino me llevo al lado de la hostelería, y después de trabajar en bares pequeños de Malagón a restaurantes medianos por Ciudad Real, acabé formándome en la escuela de hostelería Toledo, y gracias a una de esas becas que nos facilitaban la vida a gente de familia muy humilde, pude estudiar los módulos de camarero, bartender, jefe de sala y sumiller.

Todo esto gracias también a la empresa a la que entré a trabajar que me facilitaba el poder asistir, aunque fuera como oyente a las clases, compatibilizándolo con el trabajo.

He trabajado en bares, he servido banquetes de bodas y bautizo en pueblos, he trabajado en Goizeko tanto en el hotel Wellington como en Marbella, he trabajado en el grupo Adolfo tanto en su cigarral como en el restaurante principal, en Pago del Vicario, y en lugares que me han aportado la experiencia que me hace ser feliz en el restaurante que llevo trabajando más de trece años, Granero en Quintanar de la Orden.

Entre col y col una lechuga, así que he compatibilizado mi trabajo con actividades paralelas como la formación de camareros y sumilleres en cursos eventuales, en presidir la asociación de Sumilleres Manchegos ASUMAN los últimos catorce años, en participar varias veces como representante de mi región en el concurso nacional de Sumilleres de UAES, y en todo lo que buenamente he podido. A veces escribo en mi blog muchamancha.com y ahora también formador en Grand Cru Academy 

Siempre a vuestro servicio.

Adán Israel, sumiller.

ELENA ROBLES

ELENA ROBLES

Comienzo mi carrera de Hostelería en mi época de estudiante, en Granada, donde compaginaba mis estudios de Turismo (Introducción y comercialización turística) trabajando en un Hotel.

En 2011 viajé a Londres para mejorar mi nivel de ingles y durante dos años trabajé en el Restaurante gastronómico *Cambio de Tercio* de jefe de rango y sumiller.

Más tarde pasé a otro Restaurante gastronómico en Londres llamado Alquimia trabajando de *Maitre/sumiller* y al finalizar casi dos años de contrato me surgió la oportunidad de trabajar en Maze *1 estrella Michelin* de Gordon Ramsay como sumiller,2 años, durante este periodo tuve la gran oportunidad de trabajar en el Restaurante de *3 estrella Michelin * Gondon Ramsay en Chelsea.

Actualmente trabajo de sumiller en Bodegas Torres, gestionando zona centro-sur.

CURSOS

  • WSET NIVEL 3
  • DIPLOMA SUMILLER *ESCUELA ESPAÑOLA DE CATAS*
  • ACTUALMENTE ESTUDIANDO INTRODUCTORY COURSE * THE COURT OF MASTER SOMMELIERS*
ANDRÉS PALOMO

ANDRÉS PALOMO

Tras desarrollarme en el restaurante familiar, descubrí el apasionante mundo del vino. Desde entonces curse Dirección en Servicios de Restauración en la escuela de hosteleria y turismo, XXIV Sumiller Excelente de la Cámara de Comercio de Madrid, WSET 3, Kikisake-Shi en Sake Sommelier, y Certified Sommelier bajo la Court Master of Sommelier.

Tras pasar por Kabuki Wellington (*) e Iván Cerdeño (*) entre otros, actualmente trabajo como sommelier en un club privado de Londres.

Además me encuentro preparando el Advanced Sommelier del Court Master of Sommelier, bajo la supervisión de Ronan Sayburn.

VALENTÍN CHECA

VALENTÍN CHECA

  • Las Pedroñeras (Cuenca)
  • Restaurante Lavinia (Madrid),
  • Restaurante Ormer (Londres),
  • Restaurante Hide (Londres)
  • Actualmente Bodegas Remírez de Ganuza (Rioja)
  • Sumiller Excelente Cámara de Comercio de Madrid 2014
  • WSET Level 3 Wines and Spirits 2015
  • WSET level 1 IN SAKE 2017
  • Certified Sommelier Court of Master Sommeliers 2017
  • Mejor Sumiller de Castilla la Mancha 2015,2016,2017 y 2019
  • 3er clasificado 24 Campeonato de España de Sumilleres 2018

Manchego afincado en Madrid , amante de los vinos de las grandes zonas del Mundo. Entre mis favoritas se encuentran Rioja , Burdeos y Ródano. Viajar y descorchar botellas son algunas de las cosas que mas me gusta hacer. El deporte es otra mi aficiones, me gusta estar buena forma para desarrollar mis trabajo en las mejores condiciones.

ALEX PARDO

ÁLEX PARDO

Mi nombre completo es Alejandro Rodríguez Sánchez-Pardo, pero todos me llaman Álex Pardo. He vivido la hostelería desde niño, ya que mis padres fueron propietarios de un restaurante durante 40 años y allí fue donde empecé a tomar contacto con este oficio.

Estudié en la Escuela Superior de Hostelería de Madrid, luego el curso de Sumiller en la Cámara de Comercio de Madrid, y más tarde Formador Homologado de Vinos de Jerez, Técnico Especialista de Montilla-Moriles, WSET 3 y Certified Sommelier The Court of Master Sommeliers.

En 2023 gané el campeonato de Mejor Sumiller de España UAES y publiqué mi primer libro “Los Vinos de Andalucía”. Tengo la fortuna de dedicarme cada día a mi pasión, el vino y la sala, como head sommelier en Coque**, y a la formación en mi escuela @grandcruacademy

ALEX ESCÁRIZ

ÁLEX ESCÁRIZ

Me llamo Álex Escariz y empecé trabajando en la empresa familiar, al ver que me encantaba mi trabajo decidí estudiar en la escuela de hostelería, estudiando el FP Servicios en Restauración.
Tras eso decidí seguir mi formación, aprendiendo en restaurantes como Kabuki Wellington, Abac y Mugaritz, a la vez que sigo estudiando, cursando actualmente el Diploma Wset.

  • Certified Sommelier. The Court of Master Sommeliers, Viena 2019.
  • Master Sake Sommelier. London 2019.
  • SCA Brewing, Foundation and Intermediate. London 2019.
  • WSET level 3 in Sake. Wset School London 2018.
  • Certified Sake Sommelier. International Kikisake-shi 2017.
  • Sommelier. Cámara de Comercio 2017.
  • WSET level 2 and 3 in Wine & Spirits. The Wine Studio 2016.
AGUSTÍN TRAPERO

AGUSTÍN TRAPERO

Agustín Trapero proviene de El Tiemblo (Avila). Creció con el vino casero de su abuelo, pero no fue hasta que llegó al Reino Unido en 2001 y comenzó a trabajar en restaurantes cuando decidió emprender la sumillería y consiguió abrirse camino en varios de los mejores restaurantes y hoteles de UK.

Después de completar sus stages en The Fat Duck de Heston Blumenthal y El Celler de Can Roca, ambos con tres estrellas Michelin, Agustín se unió a Launceston Place Restaurat en Londres como Head Sommelier.

En el 2012 obtuvo el Diploma WSET y el The Court of Master Sommeliers Advanced. Hoy en día se está preparando para el Master Sommelier (MS), la más alta calificación en su profesión.

Manuel Jiménez

MANUEL JIMÉNEZ

Nacido en Zaragoza, fue aquí donde empecé a trabajar desde muy joven en la sala. En 2008 empecé a formarme en Sumillería primero con la Asociación de Sumilleres de Aragón y más tarde en la Escuela Española de Cata en Madrid.

A partir de aquí he buscado seguir formándome día a día tanto en las zonas de producción, como en academias como el WSET en Londres con diferentes seminarios especializados. Finalmente, en 2012 recalé en Drammen (Noruega) como Sumiller y Director de restaurante. Allí tuve la oportunidad de especializarme en vinos internacionales y sobretodo estar más en contacto con los grandes clásicos, Burdeos, Champagne, Piamonte, Veneto…

A la vuelta en España 3 años después competía por primera vez en el Campeonato Nacional quedando en segundo lugar. En 2017 alcancé el título de Mejor Sumiller de España UAES. Desde mi vuelta a España desarrollo mi trabajo en el ámbito de la distribución e importación, y ahora mismo además compagino mis labores de formación con la selección de producto y contenidos en el canal online especializado.

Juan Luis García

JUAN LUIS GARCÍA

Apasionado del vino y un curioso en continua formación. Pasé muchos años dedicado al sector de la Hostelería y en especial al mundo de los vinos, al que llegué de la mano de mis mentores y maestros Blas Cerón y Salvador López. Durante un tiempo gestioné mi propio restaurante donde combinaba una gastronomía con productos de elaboración sencilla, pero de la más alta calidad, con maridajes personalizados con vinos de todas las Denominaciones de Origen de España y el Mundo.

En diciembre del 2012 comencé en Asturias con el Chef Nacho Manzano y su equipo, en el restaurante Casa Marcial (2 Estrellas Michelín) en Arriondas, Asturias y en febrero 2013 realicé un stage en el Restaurante Quique Dacosta (3 Estrellas Michelín) como Ayudante de Sumiller y en Enero 2019 en el Celler de Can Roca (3 Estrellas Michelin)

Desde entonces he pertenecido al Grupo de los Chefs Nacho y Esther Manzano ejerciendo no sólo de sumiller de Casa Marcial sino también como Responsable de las Cartas de Vino de La Salgar (1 estrella Michelín), Gloria Gijón y Oviedo (Restaurante informal del Grupo), Catering Manzano, así como numerosos eventos y maridajes especiales para el Grupo o los Chefs. Así mismo imparto formación continuada a todos los equipos de Sala del Grupo.

Mejor Carta de Vinos de la Región de Murcia en el año 2004.

Campeón del mundo de la 4ª Copa Jerez en el año 2011

Mejor Sumiller en la VII I Premio Juli Soler.

 Mejor profesional de sala en la X edición de Premios Salsa de Chiles, 2018

Mejor Sumiller del IWC Merchant Awards Spain 2019

Raúl Igual

RAÚL IGUAL

Formación

•Advanced Sommelier, Level III of the Court of Master Sommelier’s education program Guntramsdorf (Austria) 2015. (www.courtofmastersommeliers.org
• Advanced certificate in wines and Spirits, W.S.E.T. Level III London (UK) 2014 (Pass with Merit). www.wsetglobal.com
• Técnico Profesional en la especialidad de sala, antigua E.S.H.A (Escuela Superior de Hostelería de Aragón) Teruel 1996-1999 Formación académica
• Técnico Superior en Dirección de Servicios de Restauración. Escuela Superior de Hostelería de Teruel, Teruel 2013-2015
• Técnico Superior en Dirección de cocina. Escuela Superior de Hostelería de Teruel, Teruel 2011-2013
• Diploma de Extensión Universitaria para profesores Técnicos de Formación Profesional (CAP). Universidad de Zaragoza, Zaragoza 2015-2016

Formación adicional

• Sumiller, Restaurante Enoteca Pinchiorri, stage desde Octubre hasta Diciembre año 2006. Florencia (Italia). www.enotecapinchiorri.com
• Restaurante Zalacaín, stage en calidad de ayudante de Sumiller, desde Octubre hasta Diciembre año 2000. Madrid. www.restaurantezalacain.com

Experiencia profesional

• Profesor de servicios, profesor interino del departamento de servicios en la Escuela de Hostelería de Teruel, Teruel desde Curso académico 2016-17 • Fundador, Gerente y Propietario, Restaurante Yain, en la actualidad y desde 2007. Teruel www.yain.es
• Sumiller, Restaurante El Bulli, (2 temporadas, 2005 y 2006) www.elbulli.com Otros
• Sumiller del Panel de Cata de Wineissocial, en la actualidad y desde su fundación en año 2011. www.wineissocial.com
• Sumiller colaborador de “The Ardis Cava Project”, importadores para Japón de Cava español. en la actualidad y desde 2013. www.ardis.co.jp
• Académico Correspondiente, Academia Aragonesa de Gastronomía, en la actualidad y desde 2015.
www.academiaaragonesadegastronomia.com

Premios Recibidos

Candidato español al concurso ASI Mejor Sumiller del Mundo (Tokio 2013) (Elegido durante la San Sebastián Gastronomika en Octubre 2012)
Candidato español al concurso ASI Mejor Sumiller de Europa (Mónaco / SanRemo 2013) (Elegido durante la San Sebastián Gastronomika en Octubre 2012)
1er premio Mejor Sumiller Oficial de España, concurso oficial UAES, (Celebrado
durante la San Sebastián Gastronomika en Noviembre 2010)
Finalista 4a Copa Jerez, con el Restaurante Yain, año 2010

José Antonio Navarrete

JOSÉ A. NAVARRETE

Mi nombre es José Antonio Navarrete y desde hace 16 años soy el jefe sommelier del restaurante Quique Dacosta en Denia. Antes de llegar a Denia, cursé los estudios de Óptica y Optometría y tras descubrir el mundo del vino, decidí reconducir mi carrera profesional enfocarla al mundo del vino.

Primero realicé los estudios de Ingeniería Técnica Agrícola, especializándome en Viticultura en la Universidad Miguel Hernández en Orihuela y más tarde, viajé en el conocimiento a través WSET y miles de viajes, cursos y catas.

Todo ello tuvo la mejor recompensa que puede tener cualquier profesional de esta magnifica profesión, no hablo de Premios como Mejor Servicio de Vinos según el portal especializado Verema, Mejor Sumiller de España según el famoso gastrónomo Borja Matoses, Mejor Sumiller de España otorgado por Real Academia de la Gastronomía… sino el reconocimiento de los Clientes.

Álvaro Prieto

ÁLVARO PRIETO

De la cosecha del 83, Cursó doble especialidad de estudios en Gestión y Dirección Hostelera y Técnico profesional en Servicio en la Escuela de Hostelería “Principado de Asturias” de Oviedo. B.E.P Hôtellerie Option Hebergement y B.E.P. Hôtellerie Option Restaurant por el Licée Hôtelier de Toulouse “Greta Garonne”. Se especializa en Sumillería realizando los cursos del Hotel Escuela Bellamar de Marbella y posteriormente el del Instituto de Formación Empresarial de la Cámara de comercio de Madrid. Además, ha complementado su formación con otros cursos como el de Formador Homologado en vinos de Jerez, FP1 en Servicio de Restaurante y Bar y FP1 en Cocina, ambos en la escuela de Hostelería de Gijón.

 

Durante su carrera ha trabajado en restaurantes del más alto nivel, formando parte de los equipos que consiguieron una estrella Michelin en tres restaurantes diferentes, desempeñando sus funciones en España, Inglaterra o Irlanda entre otros países, a menudo en cadenas hoteleras como “Ritz-Carlton” o “COMO Hotels” y casi siempre de la mano de los reputados chefs, Sergi Arola, Martín Berasategui, Gordon Ramsay o la familia Arzak.

 

Álvaro ha participado en varios concursos de sumillería, obteniendo el tercer puesto en el Trofeo Ruinart 2006, cuarto puesto en el Concurso Internacional de Jóvenes Sumilleres 2010 y un tercer y un segundo puesto en el Campeonato Nacional de España en los años 2011 y 2012 respectivamente o Mejor Sumiller 2020 en la Guía Metrópoli entre otros.

Cristina de la Calle sumiller

CRISTINA DE LA CALLE

Desde muy joven, fui poco a poco introduciéndome en el mundo del vino. Geóloga vocacional, en un principio y de un modo altruista y autodidacta, siempre he estado en constante movimiento por descubrir los secretos y las bondades de los vinos, para posteriormente decidir que mi vocación profesional era dedicarme por completo al mundo de la sumillería.

Fue así como tras el paso de los años y la experiencia, comencé a desempeñar labores de Directora de Sala y Sumiller en restaurantes como: Rodrigo de la Calle en Aranjuez, Trivio en Cuenca, Etxeko by Martín Berasategui en Madrid, o donde me encuentro ahora, en Restaurante Lakasa ubicado igualmente en Madrid. Completa mi formación:

Curso “El Terruño y su influencia en el vino” impartido por Grand Cru Academy de Alex Pardo.

Curso Superior de Vinos del Mundo impartido por Grand Cru Academy de Alex Pardo.

  • Curso Teórico y práctico “Aproximación a Burdeos” impartido por Fap Grand Cru (Juancho Asenjo), incluyendo viaje y visitas a las más ancestrales bodegas de la región.
  • Curso “Control de costes en Restauración: el Escandallo” impartido por Cesae Business & Tourism School.
  • Curso de Sumilleres Cámara de Comercio de Madrid, siendo reconocida Sumiller Excelente del Año 2016.
  • WSET Nivel 3 impartido por The Wine Studio.
  • Master en Critica Gastronómica impartido por Gastroactitud. Sherry Master by Tio Pepe.

Así mismo, formo parte del grupo de mujeres profesionales de los vinos del Marco de Jeréz (Sherry Woman), soy miembro del club de cata Grupo Gourmets, y del comité de cata de Grandes Pagos de España.

sumiller Claudia Gonzalbes

Claudia Gozalbes

Soy Claudia Gozalbes Mendoza, mi pasión por el mundo de los vinos me hizo modificar mi trayectoria laboral y hacer de mi entretenimiento mi trabajo.

Este cambio comienza siempre por el estudio, me formé en servicio en la Escuela de Hostelería de Lago, y como sumiller en la Cámara de Comercio de Madrid donde conseguí el premio de alumno excelente de la promoción, WSET Nivel 3 en The Wine Studio, actualmente inmersa en la carrera de la Court of Master Sommeliers Europe y por supuesto, siguiendo todas las formaciones de Grand Cru Academy.

En mi trayectoria laboral he tenido la suerte de rodearme de los mejores en esta profesión y de aprender de cada uno de ellos. Comienzo como runner en la Terraza del Casino donde aprendí todo lo que significaba el mundo de la hostelería desde dentro, y tras pasar como sumiller por grandísimos restaurantes como 99KO y Coque, actualmente soy sumiller en Four Seasons Madrid y Co-fundadora de Tu Sumiller en Casa, un proyecto personal hecho realidad en plena pandemia.

Sin estudio y sin esfuerzo no hay éxito.

sumiller Patricia García

Patricia García

Mi pasión por el vino nace en París, ciudad a la que me fui de vacaciones con veinte años, y en la que me quedé cuatro. 

Para ese entonces, la sala y el vino eran ya mi oficio y el hilo conductor de mi vida, así que decidí irme a Italia a descubrir sus viñedos y gastronomía, a la vez que aprender otro idioma. 

Allí viví otros cuatro años, en constante formación y experimentando con maridajes inusuales a través del estudio de los ingredientes. 

En 2015 volví a España, a Cádiz. Poder estar cerca de las bodegas del Marco de Jerez y entender cada una de ellas de primera mano ha sido clave y ha ampliado mi visión. 

Desde hace un año, y con base en Madrid, estoy estudiando el Diploma Wset, a la vez que estoy desarrollando un proyecto para elaborar vino natural en Gredos, buscando una vuelta al campo desde un punto de vista sencillo y artesanal, a la vez que colaboro como formadora en GCA.

sumiller Gil Rovira

Gil Rovira

Nacido en Barcelona y afincado en Madrid, toda mi carrera profesional ha estado vinculada al mundo de la hostelería. 

Empecé trabajando de camarero en hoteles de Irlanda y de los EE.UU. A la vez que perfeccionando mi inglés, poco a poco fue creciendo mi interés por el mundo del vino. 

Una vez de vuelta a Barcelona cursé los estudios de sumillería en el CETT-UB y posteriormente el WSET Nivel 3 en Madrid. 

Actualmente, y ya van 5 años, soy el sumiller de Ramón Freixa Madrid, restaurante con dos estrellas Michelin en el Hotel Único, sin duda uno de los restaurantes referentes de la gastronomía de nuestro país, y formador de Grand Cru Academy.

XOEL CANTERO

XOEL CANTERO

He estado en la industria hostelera durante más de diez años, dentro de los cuales la mayor parte he desempeñado el rol de sumiller en algunos de los restaurantes más icónicos de Londres (Grupo Gordon Ramsay, Hakkasan o D&D entre otros) antes de establecerme en Madrid para continuar mi carrera a cargo de la bodega del restaurante Numa Pompilio. Durante los años he conseguido certificaciones con WSET, Sake Sommelier association o Court of Master Sommelier con los que soy nivel certified.

Carrito
0
Añadir un cupón
Subtotal

 
Scroll al inicio